Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

¿Queres saber porque se le llama godzilla a los Nissan GtR? 🤔🤔

Famoso y reconocido por cualquier entusiasta de ‘Godzilla’, el R32 se convirtió en una referencia gracias a su potente motor de código RB26DETT y una cilindrada de 2.6 litros en un bloque de seis cilindros en línea del cual se extraían 280 CV. Por primera vez, el automóvil se construía con tracción integral. En aquella época en Japón la ley obligaba a los fabricantes a limitar sus coches a 180 km/h y a una potencia máxima de 280 CV, por eso todos los velocímetros marcaban esta cifra como tope, aunque evidentemente la superaban. Esta limitación estuvo vigente hasta 2005 por lo que afectó a varias generaciones de Godzilla, actualmente no hay limitación de potencia. Con un exitoso palmarés en su país de origen (29 competiciones del Campeonato de Turismos de Japón del Grupo A entre 1990 y 1993), vencedor de las 24 horas de Nürburgring y Spa Francorchamps en el 90 (y repitió Spa en el 91) y ganador de Bathurst 1000 en el 91 y 92, destaca por su técnica como el control electrónico ATTES...

Dodge daytona y plymouth superbird🚩

Historia de Dodge Daytona y Plymouth Superbird Para poder homologar un vehículo en aquel entonces en la NASCAR, el fabricante debía fabricar al menos 500 ejemplares de calle matriculables, de ahí que Dodge tuviera que vender estas llamativas versiones con las modificaciones aerodinámicas que fueron implantadas a la versión de carreras. Estas incluían un nuevo frontal en forma de cuña, que se adosaba literalmente a la delantera del Charger R/T 1969, dotado de unos faros retráctiles que eran fabricados de fibra de vidrio, una nueva luneta trasera y un inmenso alerón trasero de cerca de 60 cms de alto. Estos diseños partían de los bocetos de un ingeniero de misiles de Chrysler, John Pointer, que para responder a la pregunta de como hacer más veloz un Charger de 1968, esbozaba una silueta con el frontal en cuña, al que luego añadía el gran alerón trasero. De hecho, el Charger Daytona fue el primer vehículo estadounidense que fue diseñado en un túnel de viento. En ...

Historia GT-40 🔥

La Shelby American y la Ford Division’s Special Vehicle Activity trabajaron mano a mano para llevar a cabo los planes. La participación de los equipos Shelby, Homan and Moody Inc. y Alan Mann Racing Ltd. Funcionó de maravilla y lograron su primer gran éxito (copando el podio) en las 24 horas de Daytona de 1966. La siguiente prueba, Sebring, se saldó con un primer y segundo puesto, quedando ganador una versión abierta de nuestro MKII llamado X-1 (chasis GT/110). Otro “7 litros” fue segundo en los 1.000 Km de Spa. El día de la carrera en Le Mans, la lluvia caía de forma intermitente sobre el circuito. En Le Mans, vuelta a vuelta, se veia como hiba acabando con las máquinas.Sin embargo, solo hubo que esperar a que a las 4 de la tarde nuestros tres coches restantes apareciesen al fondo de la recta de meta encabezando la carrera y con el triplete en el bolsillo. Desde el muro se había dado la orden de que pasaran juntos bajo la bandera a cuadros y así se hizo. 1º, 2º y 3º, obtuvieron ...