Ir al contenido principal

¿Queres saber porque se le llama godzilla a los Nissan GtR? 🤔🤔

Famoso y reconocido por cualquier entusiasta de ‘Godzilla’, el R32 se convirtió en una referencia gracias a su potente motor de código RB26DETT y una cilindrada de 2.6 litros en un bloque de seis cilindros en línea del cual se extraían 280 CV. Por primera vez, el automóvil se construía con tracción integral. En aquella época en Japón la ley obligaba a los fabricantes a limitar sus coches a 180 km/h y a una potencia máxima de 280 CV, por eso todos los velocímetros marcaban esta cifra como tope, aunque evidentemente la superaban. Esta limitación estuvo vigente hasta 2005 por lo que afectó a varias generaciones de Godzilla, actualmente no hay limitación de potencia.

Con un exitoso palmarés en su país de origen (29 competiciones del Campeonato de Turismos de Japón del Grupo A entre 1990 y 1993), vencedor de las 24 horas de Nürburgring y Spa Francorchamps en el 90 (y repitió Spa en el 91) y ganador de Bathurst 1000 en el 91 y 92, destaca por su técnica como el control electrónico ATTESA E-TS y la suspensión multibrazo tanto delante como detrás. Esta generación tardó en aparecer pero volvió para arrasar.

Comentarios