Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

La emocionante historia de vida de Niki Lauda.

La emocionante historia de Niki Lauda Nikolaus Andreas Lauda. Nacido en Viena, 1949 y falleci贸 en Z煤rich 2019. Corredor automovilista austr铆aco que fue tres veces campe贸n mundial de F贸rmula 1. En 1975 y 1977, con Ferrari, y en 1984, con McLaren. Con una personalidad Meticuloso y exigente tanto en la conducci贸n como en el perfeccionamiento mec谩nico de la m谩quina, sus aptitudes y fiabilidad como piloto no le impidieron sufrir, un a帽o despu茅s de ganar su primer campeonato, aparece el recordado accidente que le dej贸 graves heridas en el rostro. Niki Lauda revel贸 entonces otra de sus virtudes: una ambici贸n ganadora que lo puso de nuevo al volante al cabo de seis semanas y que se ver铆a recompensada con otros dos t铆tulos mundiales. Su primera victoria en un gran premio de F贸rmula 1 tuvo lugar en 1974, a帽o en el que pas贸 a ser piloto de Ferrari (1974-1977) tras haber corrido con las escuder铆as March y BRM. Lauda venci贸 ese a帽o en los Grandes Premios d...

Ferrari testarossa

En los 70, Ferrari apuesta por los motores b贸xer de 12 cilindros, primero con el Ferrari 365 BB (Berlinetta Boxer) y m谩s tarde con el 512 BB, primero con carburador y despu茅s con inyecci贸n. Esta era la gama gran turismo de Ferrari en la 茅poca y, aunque el dise帽o del 365 y el 512 BB. El a帽o 1984 iba a ser muy importante para la marca. En el Sal贸n de Ginebra de 1984 se presentaba el espectacular Ferrari 288 GTO, la propuesta de la marca italiana para participar en el Grupo B. Se present贸 en el Sal贸n de Par铆s de 1984 y desde el primer momento se sinti贸 como un pilar para el futuro de la marca. Su dise帽o afilado destacaba por sus espectaculares branquias laterales y por el mantenimiento del motor V12 plano (a 180潞) en la parte trasera. Fue la 煤ltima saga en mantener el motor V12 en posici贸n trasera en veh铆culos de alta producci贸n. El Ferrari Testarossa es el equivalente al Ferrari 812 Superfast, una berlinetta con unas prestaciones incre铆bles, pero con un interior enfocado al lujo y a...

La historia del Corvette 馃槈

Desde su aparici贸n, el Corvette ha ido sembrando a帽o tras a帽o lo que hoy est谩 cosechando: ser el deportivo americano m谩s codiciado. El Corvette, cuyo nombre se deriva de un 谩gil y peque帽o barco de guerra del siglo XlX. Desde su origen. Este capo largo y bajo y la cola alta y corta, se ha mantenido durante casi 50 a帽os. Harley Earl fue el responsable principal del concepto y del dise帽o b谩sico del primer Corvette, el cual fue presentado el 17 de enero de 1953 en la exhibici贸n anual de General Motors llamada “Motorama". Aunque el Corvette estaba planeado para iniciar su producci贸 hasta 1954, la demanda por el autom贸vil hizo que en 1953 se produjeran 300 unidades, todas ellas pintadas de color blanco polo, equipadas con un motor “Blue Flame”. A partir de 1955 se ofrece como opci贸n un motor V-8. 1963 se inicia con un nuevo nombre: el Stingray, con un dise帽o radical, dram谩tico para la 茅poca. 1965 es el primer a帽o que equipa frenos de disco en las cuatro ruedas y el 煤ltimo para el siste...

N眉rburgring 馃槒馃槒

Nurburgring es considerado como el trazado mas dif铆cil, exigente y agotador del mundo, fue el piloto brit谩nico de formula uno Jackie Stewart quien lo bautizo como el "Infierno Verde", apelativo por el que es mundialmente conocido. El dise帽o corri贸 a cargo de Otto Creutz, en principio se construyo para las pruebas de los fabricantes germanos de la 茅poca, en plena expansi贸n. Su longitud original era de 28,3 Kil贸metros y 6,7 metros de ancho, dividido en dos secciones, la secci贸n sur conocida como "S眉dschleife" de 7,5 kil贸metros de longitud y la secci贸n norte conocida como "Nordschleife", de 22,8 kil贸metros. Despu茅s de ser reconstruido el circuito por causa de la Segunda Guerra Mundial,en 1951 se volvi贸 a celebrar el Gran Premio de Alemania, pero solo en su secci贸n "Nordschleife" de 22,8 kilometros de longitud, hacia 1960 la pista se hab铆a vuelto muy peligrosa, debido al cada vez mas aumento de las velocidades en los b贸lido de formula uno, as铆 en...

Ferrari 250 GTO 馃槏

El Ferrari 250 GTO es un deportivo de competici贸n construido en los a帽os 1962 y 1964, es considerado como uno de los mejores autom贸viles de alto rendimiento construido y actualmente, el m谩s caro del mundo.El n煤mero 250 hace referencia a la capacidad en cent铆metros c煤bicos, de cada cilindro del motor. Las siglas GTO significan en italiano: "Gran Turismo Omologata" (Gran Turismo Homologado).Los Ferrari 250 GTO fueron dise帽ados para competir en la categor铆a GT. Eran una evoluci贸n ortodoxa de los Ferrari 250 GT SWB. El ingeniero Giotto Bizzarrini tom贸 el chasis del Ferrari 250 GT SWB y lo acopl贸 con un motor V12 de 3,0 litros del Ferrari 250 Testa Rossa. Sucesivamente, debido a problemas y desacuerdos internos dentro de Ferrari, el ingeniero Bizzarrini y otros ingenieros dejaron la casa, el desarrollo y terminaci贸n del proyecto GTO fue encargado al ingeniero Mauro Forghieri y al dise帽ador Sergio Scaglietti. La...

BMW M1

BMW Motorsport se plante贸 construir su primer modelo exclusivo, un veh铆culo preparado para la competici贸n en los Grupos 4 y 5 de la 茅poca. Seg煤n la normativa del Grupo 4, era preciso que cada modelo tuviera el respaldo de una m铆nima producci贸n de serie: 400 unidades construidas en dos a帽os.El E26 tendr铆a que ser un veh铆culo que se pudiera matricular y circular “civilizadamente” por las calles. La idea era muy ambiciosa pero BMWMotorsport no dispon铆a de la infraestructura adecuada para acometer el proyecto y la firma alemana lleg贸 a un acuerdo con Lamborghini.El dise帽o fue obra de Giorgio Giugiaro, sobre la base del BMW turbo con puertas de “alas de gaviota” de 1972, creado por el dise帽ador de BMW Paul Bracq, con el Giugiaro colabor贸 activamente para crear el BMW Serie 6 Coup茅. Para el propulsor hubo varios candidatos, lleg谩ndose a barajar la opci贸n de un 10 cilindros en V (M81), aunque finalmente la elecci贸n del motor recay贸 en un...

Mercedes 190e

MercedesBenz presentaba una berlina que servir铆a como base para uno de sus m铆ticos coches de carreras del Grupo A, el Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II. Con 茅l la marca de Stuttgart conquistaba en 1992 el Campeonato Alem谩n de Turismos, o DTM, mediante un triplete a cargo de los pilotos Klaus Ludwig, Kurt Thiim y Bernd Schneider. el conocido como Evo II sigue dando guerra en competiciones de cl谩sicos, para deleite de los m谩s aficionados. A modo de celebraci贸n por el cuarto de siglo, vamos a recordar brevemente esta bestia, de la que s贸lo se fabricaron 502 unidades, precisamente las requeridas por la FIA para la homologaci贸n de la variante de carreras. El Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evo II ser谩 siempre recordado por su agresivo exterior, que contaba con una apariencia espec铆fica gracias a paragolpes delantero y trasero con elementos aerodin谩micos incorporados, pasos de rueda ensanchados, llantas de 17 pulgadas en dise帽o de seis radios en for...

Lancia delta S4 馃敟馃敟

En 1.979 lancia sorprendi贸 al gran pl煤blico con la presentaci贸n del Lancia Delta, un compacto de tracci贸n delantera basado en el FIAT Ritmo. En 1.983 apareci贸 la primera apuesta deportiva seria, el Lancia Delta HF de 130CV. En 1.985 apareci贸 la versi贸n de competici贸n Delta S4, que poco ten铆a que ver con el Lancia Delta de serie, homologada para el Grupo B y destinada a sustituir al ya obsoleto Lancia 037. La cabina monocaso fue sustituida por un chasis tubular que sustentaba un subchasis delantero y otro trasero. La versi贸n de competici贸n estaba cubierta por una carrocer铆a de kevlar y fibra de carbono mientras que la versi贸n de calle Stradale se conformaba con una de fibra de vidrio. Tambi茅n denominado proyecto 038/040, la S hac铆a referencia a su motor sobrealimentado (Supercharged) y el 4 a sus cuatro ruedas motrices, principales ventajas respecto al 037. Contaba con un...